Tuesday, May 7, 2024

Semana 11

Desarrollo del Proyecto de Lipsync en Animate

Durante la sesión, se abordó un tema que requería investigación y experimentación individual relacionada con los programas en uso. El profesor encomendó la tarea de ajustar el personaje en trabajo para que mirara directamente hacia adelante y la implementación de sincronización labial, conocida como lipsync.

En lo que respecta al lipsync, se estableció que, como mínimo, se requerían 9 imágenes para una representación aceptable, aunque 12 imágenes mejorarían la calidad del resultado. Se enfatizó la posibilidad de incluir todo el abecedario para optimizar el resultado final. Se asignó la tarea de crear 9 variantes de la boca utilizando vectores en Illustrator, con un tiempo designado para esta tarea.


El archivo de Illustrator debía organizarse con todas las bocas como subcapas dentro de una capa principal denominada "Bocas", siguiendo una estructura análoga a las composiciones en After Effects. Además, se solicitó etiquetar las letras correspondientes a cada boca para facilitar el proceso posterior.


Posteriormente, se instruyó a abrir un nuevo documento en Animate con dimensiones de 1280 x 720 píxeles, a 30 cuadros por segundo, y configurado con ActionScript 3.0, requisito fundamental para la realización del lipsync.

Se procedió a la importación del archivo de Illustrator a Animate, manteniendo la estructura de capas y su posición relativa en el espacio de trabajo. Una vez importado, se bloquearon todas las capas excepto la capa "Bocas" para focalizar el trabajo únicamente en este elemento. Se indicó la conversión de este conjunto en un símbolo gráfico y la separación de cada boca en un fotograma independiente.


En una capa adicional, se agregaron fotogramas clave y etiquetas correspondientes a las letras representadas por cada boca, todo ello dentro del símbolo. Seguidamente, se procedió a crear otra capa para el audio en la escena principal. A pesar de las instrucciones de utilizar archivos de audio en formato MP3, surgieron inconvenientes técnicos con dicho formato.

No comments:

Post a Comment

semana 13

En esta sesión, nos dedicamos a transformar una pintura estática en una animación interactiva. Seleccionamos una obra de arte apropiada, ase...